La Gabarra
La sacamos por última vez el 5 de mayo de 1984. Pincha en la imagen para leer todos los post que hablen de la Gabarra
El viejo San Mamés
Estadio del Athletic Club durante casi 100 años. Fundado en 1913. Pincha en la imagen para leer su historia

jueves, 26 de agosto de 2004
El Espanyol se lleva la segunda edición del Memorial Uria
miércoles, 25 de agosto de 2004
Mi peor pesadilla
Vi algo blanco. Durante unos instantes tuve la curiosidad de saber lo que era. Si en ese momento me hubiera dado cuenta de lo que me esperaba, no me hubiese ni acercado. Era de un tamaño bastante grande, con muchos focos, que por cierto parecía el concierto de El Fary, y se podían apreciar voces de fondo.
Según me iba acercando podía distinguir algo. Era una música un tanto extraña, pero bueno, se oía lo justo para pensar que aquello era un concierto de locos. Entre aplausos terminó aquella misteriosa canción, que dio paso a los pitidos y aplausos. Yo pensé: “los aplausos serán para El Fary que se va, y los pitidos para un amargado poeta que sale durante el descanso”.
Al fin llegué a ese muro blanco. Los focos me deslumbraban. No sabía por dónde entrar. No encontraba la puerta. Entonces fue cuando decidí dar la vuelta para encontrar la tan extraña puerta.
No me costó mucho encontrarla, pero lo hice, y ahí estaba, dispuesta a descubrir lo que deparaba aquella cosa tan grande. Fue entonces cuando un señor fuerte y con la porra en la mano me dijo: “Lo siento pero ya no quedan entradas”. Eso me hizo pensar que los de dentro estaban recién salidos del manicomnio, o que no era un simple concierto de El Fary.
Si tenía tantas ganas de ver eso, qué mejor que esperar a que acabase el concierto.
Me senté a la perta con aquel señor. Después de una corta conversación, se me ocurrió preguntarle cómo se llamaba. Tenía un nombre un poco anticuado. Se llamaba Eustaquio.
¡Ya era hora! –Exclamé.
Empezó a salir una especie de masa humana. Aquello era horrible. Después de tanto esfuerzo, conseguí entrar. Pero al ver muchas escaleras, comencé a subir y me perdí. Hasta que finalmente, vi una sala. Entré, y en ese momento me quedé alucinada.
¡Qué mal! Encima salió un hombre de pantalón corto que eran de color blanco. Y sin que yo le dijera nada me dijo: “Cuando nos duchemos todos te atendemos, yo soy de los que creo que la afición es lo primero”. ¿Qué afición? Veía tan borroso, que no podía distinguir quién era.
Entonces esta persona entró a ducharse mientras a mí me daba un ataque de histeria.
Mientras los chavales se echaban la colonia y la gomina, me fui a buscar otra sala. Fue en la sala llamada “la 7º ya está aquí” donde vi el no va más. Era Lorenzo Sanz, pelo canoso, de unos 59 años, y llevaba el típico puro en la mano. En ese momento supe dónde me había metido: como no, estaba en el Bernabeu.
Parecía que hablaba de un asunto interesante. Entonces me quedé a escuchar. Más tarde me di cuenta de que la otra persona con la que estaba hablando no era de ese club, era el árbitro de fútbol Fernández Marín, y estaban negociando para el siguiente partido. Me puse de los nervios, porque encima siempre se están quejando, de que si el partido Real Madrid- Barça ha llegado muy pronto... Lo que ellos no tienen en cuenta es que sus aficionados tiran porterías y asientos, contratan a un brasileño para cantar la canción el cola cao, otro que insulta en una rueda de prensa etc. Y durante los partidos, hay penaltis fantasmas a favor del R.Madrid, Hierro que hace 12 faltas por partido nunca es expulsado, y luego, se están quejando de que si a Roberto Carlos le han sacado una tarjeta amarilla que no era... y cosas así.
Bueno, ya era hora de irse, pero la pesadilla aún no había acabado. De pronto apareció alguien, muy bien peinado y que por lo poco que pude ver, parecía llevar una sudadera gris y unos pantalones vaqueros. Me invitó a pasar a la sala y me dijo: “Me ha dicho mi compañero que eres una aficionada, y por eso quiero que conozcas a tus ídolos”.
¡Casi me da un pasmo! ¿Qué hacía yo allí? Empecé a correr buscando desesperadamente la salida.
Al llegar a la puerta, no podía abrirla, empujaba y empujaba, pero la puerta no se abría, hasta que... ¡Ah! Menudo alivio, creo que todo ha sido un sueño... Espero no tener pesadillas de este tipo nunca más.
1º partido de liga
martes, 24 de agosto de 2004
1931. Bata, campeón de apodos
A Agustín Sauto Arana le confundieron el apellido a lo largo de unos cuantos años, hasta el punto de que, por entonces, en la prensa se le llamaba Sautu, incluso durante los primeros tiempos de su estancia en el Athletic. Poco importaba, porque todos le conocían como Bata, un apelativo ganado de chaval, ya que no se quitaba la blusa confeccionada por su madre con el fin de resguardar de la suciedad otras prendas más importantes.
Hubo unanimidad en proclamar que era el delantero centro ideal; que el equipo rojiblanco iba a beneficiarse de sus virtudes realizadoras. Y a fe que no se equivocaron. Bata logró muchísimos goles durante su permanencia en el club (con una media de casi uno por cada partido disputado), lo que provocó una rendida admiración general. Cómo sería, que ya en el año referido se le apodaba con definiciones de singular calibre. Lean: El Bertha bilbaino. El terror de San Mamés y El león enfurecido. O sea, cuatro motes para un solo jugador. Los críticos rememoraban al irunés Zabala y al también athlético José Mari Laca para proclamar que se trataba de un digno heredero. Las estadísticas confirman que les superó.
domingo, 22 de agosto de 2004
Memorial Uria
Inter 2-1. Estos son los encuentros que se van a disputar:
Hoy
- Real Sociedad-Inter (18.00 horas)
- Danok Bat-Sevilla (20.00 horas)
Mañana
- Espanyol-Sevilla (18.00 horas)
- Athletic-Real Sociedad (20.00 horas)
Athletic-Olympiakos
- ¡Así me gusta! ¡Menuda bilbaina! Ya el simple hecho de que una chica preguntase por el resultado les ha llamado la atención.
No me podía creer que en un amistoso no hubiese ni un gol y he vuelto a preguntar:
- ¿Es posible que el Athletic haya empatado a 0 en un amistoso a 10 días de empezar la liga? A lo que me han respondido:
- Será por eso, se están reservando.
En fin, que ni sé si han jugado bien o mal porque no he podido verlo ni tan siquiera sé si al final es verdad que han empatado a 0, pero como todo el mundo lo ha dicho... Pues si en algún momento lo veo, pondré algún comentario.
viernes, 20 de agosto de 2004
Mañana partido de homenaje al socio
El Olympiakos, el rival del Athletic en el homenaje al socio de mañana (20.30 horas, Canal Plus y ETB-1), también se ha hecho a la Aste Nagusia. El equipo griego, el de Rivaldo y Schürrer, llegó el miércoles a la capital vizcaína y el trayecto del aeropuerto hasta su hotel de concentración, en la Gran Vía, les dejó claro que la ciudad estaba presa del jolgorio. (Si al final irán todos de fiesta después del partido...). Los griegos se han acostumbrado a convivir con la fiesta. Cuando dejan el Villa de Bilbao para entrenar o al volver cada tarde al comedor para cenar se cruzan con supervivientes de la noche, turistas extranjeros dispuestos a empaparse de todos los rincones del Guggenheim, aficionados taurinos en peregrinación a Vista Alegre o actores de una de las compañías que representan funciones en el Palacio Euskalduna. La expedición griega, más de treinta personas, ha intensificado el trabajo del personal del hotel, que además de atender al público festivo tiene que hacer frente a las peticiones habituales de un equipo de fútbol: régimen de comidas estricto; salones para charlas técnicas o sesiones de vídeo; habitaciones acondicionadas en sala de masajes; amplias bandejas de frutas para saciar el hambre al término de cada entrenamiento; varias bolsas de ropa para lavar y planchar en poco más de cuatro horas....
domingo, 15 de agosto de 2004
Racing 2- Athletic 5
sábado, 14 de agosto de 2004
1933 ¿Gimnasia?... ¿Qué gimnasia?
Durante aquel verano (1933), la playa de Deba se convirtió en lugar de cita para los futbolistas famosos. Por su arena correteaban Quincoces, Chirri II, Muguerza, Carmelo Goyenechea, Olivares y otros de menor renombre en amigable grupo. Como quiera que pertenecían a diversos equipos (Athletic, Real Madrid, Alavés...) y, por tanto, eran rivales en la competición, no faltaban las puyas más o menos embromadas. Un día el debate se estableció sobre quién ganaría el próximo campeonato. El pequeño de los Aguirrezabala aseguró muy convencido que el Athletic, cuyas condiciones físicas irían a mejor con la llegada al banquillo de Patricio Caicedo.
- Va a hacernos polvo con toda la serie de ejercicios que nos obliga hacer.
- ¿Y antes?
- Los jugadores del Athletic no hemos hecho más gimnasia que estirar los brazos al levantarnos de la cama. No pongáis esa cara de asombro, que es verdad. No hacíamos otra cosa que darle gusto al pie con el balón. Y ahora hacemos más contorsiones que una bailarina negra.
Efectivamente, el Athletic logró el título de Liga en la campaña 1933-1934.
Después de leer esto a nadie creo que le quede duda de dónde eran los jugadores, jeje.
viernes, 13 de agosto de 2004
Aste Nagusia
- Lunes 16: Recepción Diputación (13:00 en Ibaigane)
- Martes 17: Recepción Ayuntamiento (13:30 en Ibaigane)
- Miércoles 18: Misa de Begoña (13:00).

Partido de homenaje al socio
Resultados de los partidos de pretemporada
- 30-7-04: Peña Sport 0-Athletic 5 (Goles de: Urzaiz, Yeste, Ezquerro, Iraola, Ezquerro).
- 5-8-04: Groningen 3- Athletic 2 (marcaron Urzaiz y Joseba Etxeberria).
- 7-8-04: Heerenveen 1- Athletic 2 (Goles de: Arriaga y Samaras).
- 11-8-04: Numancia 0-Athletic 1 (Gol de: Angulo).
Por otra parte, voy a cambiar ya la encuesta ya que a Yeste le ha votado un 40% de la gente como mejor jugador entre los que puse y ya hay bastante diferencia sobre los demás. Ahora mi encuesta es la siguiente: ¿Cuales son los partidos que más te gustan o con los que más disfrutas viendo ganar al Athletic?
jueves, 12 de agosto de 2004
Calendario de liga 04-05
- 29/08/2004: Osasuna-Athletic (Segunda vuelta: 23/01/2005)
- 12/09/2004: Athletic-Valencia (Segunda vuelta: 30/01/2005)
- 19/09/2004: Athletic-Deportivo (Segunda vuelta: 06/02/2005)
- 22/09/2004: Betis-Athletic (Segunda vuelta: 13/02/2005)
- 26/09/2004: Athletic-R.Madrid (Segunda vuelta: 20/02/2005)
- 3/10/2004: Getafe-Athletic (Segunda vuelta: 27/02/2005)
- 17/10/2004: Athletic-Málaga (Segunda vuelta: 02/03/2005)
- 24/10/2004: Albacete-Athletic (Segunda vuelta: 06/03/2005)
- 31/10/2004: Athletic-Barcelona (Segunda vuelta: 13/03/2005)
- 07/11/2004: Levante-Athletic (Segunda vuelta: 20/03/2005)
- 14/11/2004: Athletic-Villarreal (Segunda vuelta: 03/04/2005)
- 21/11/2004: R.Sociedad-Athletic (Segunda vuelta: 10/04/2005)
- 28/11/2004: Athletic-Racing (Segunda vuelta: 17/04/2005)
- 05/12/2004: Sevilla-Athletic (Segunda vuelta: 24/04/2005)
- 12/12/2004: Athletic-At.Madrid (Segunda vuelta: 01/05/2005)
- 19/12/2004: Zaragoza-Athletic (Segunda vuelta: 08/05/2005)
- 22/12/2004: Athletic-Mallorca (Segunda vuelta: 15/05/2005)
- 09/01/2005: Numancia-Athletic (Segunda vuelta: 22/05/2005)
- 16/01/2005: Athletic-Espanyol (Segunda vuelta: 29/05/2005)
miércoles, 11 de agosto de 2004
De nuevo en Bilbao
San Mamés fue un pastor de la Capadocia (Turquía) que a los 17 años, en el 275 d.C., fue sentenciado a morir en el circo a manos de las fieras por profesar el cristianismo. El santo logró que el león contra el que luchaba acabara tumbado a sus pies, pero encontró la muerte bajo el tridente de un soldado romano. De San Mamés toma su nombre el campo del Athletic Club de Bilbao, y de ahí que a sus jugadores se les llame "los leones". La capilla de la Misericordia guarda desde 1946 una reliquia del santo.
¿Curioso no? No tenía ni idea de por qué se nos llamaba los leones y es algo que ya me había planteado asi que después de leerlo en el periódico lo vi interesante para ponerlo aquí.
domingo, 4 de julio de 2004
Vacaciones

martes, 29 de junio de 2004
Campus de verano

sábado, 26 de junio de 2004
De cachondeo


Gurpegi renueva por 3 temporadas
La renovación de Gurpegui ha quedado semioculta tras el anuncio de Ignacio Ugartetxe de convocar elecciones a la presidencia del club el próximo mes de septiembre. pero aquí no dejo escapar nada que tenga que ver con el equipo.

El Athletic prosigue su tarea de atar a las piezas básicas del equipo. Muchos de esos jugadores terminaban o terminan contrato en 2005. El pasado mes de abril, el club rojiblanco consiguió cerrar una de las renovaciones más peliagudas, la de Asier del Horno. El acuerdo llegó tras muchos meses de citas y desencuentros entre el club y el agente del jugador. No menos tortuosas resultaron las negociaciones con Dani Aranzubia. El Athletic hizo uso de la cláusula que le permitía renovar de forma unilateral al guardameta de Fuenmayor, pero finalmente fue necesaria la mediación de un notario para determinar las cantidades que le correspondía cobrar en concepto de ficha.
Ahora, el Athletic debe comenzar las negociaciones con otros tres jugadores que también terminan contrato el año que viene: Luis Prieto, Murillo, Javi González y Urzaiz.
viernes, 25 de junio de 2004
Dimite la directiva del Athletic
miércoles, 23 de junio de 2004
Novedades